Unidad 3. Apertura de una aplicación.


Objetivo General: 

Al finalizar, el alumno será capaz de reconocer la apertura de una aplicación en Windows 8.1 y conocer las partes en la que esta compuesto un archivo.

Objetivos Específicos: 

* Conocer la forma de abrir un programa desde Menú inicio y ventana Ejecutar.
* Identificar las partes de un archivo.
* Crear un nuevo archivo.
* Aprender a guardar y abrir un archivo.



3.1 ¿Qué es el Escritorio?


El escritorio es el principal espacio de trabajo para el usuario, es el punto desde el cual se tiene acceso a diferentes espacios particulares de trabajo, como son las aplicaciones o utilidades para dar las especificaciones de funcionamiento del ambiente. Enseguida se muestra una imagen de cómo se encuentra conformado el escritorio.



1.- Íconos “Acceso directo”
2.- Barra de tareas y sección intermedia.
3.- Botón de Inicio.
4.- Área de notificación.




3.2 Apertura de un programa.


La ventana de aplicaciones es la puerta de entrada principal a los programas, las carpetas y la configuración del equipo. Uno de los usos más habituales de la ventana de aplicación es el de abrir programas instalados en el equipo pero también ofrece la oportunidad de realizar actividades habituales como:

* Iniciar programas.
* Buscar en todo el sistema.
* Videos Web.
* Ajustar la configuración del equipo.
* Imágenes web.

Para mostrar la ventana de aplicaciones, lo puede hacer predeterminando la combinación de teclas <Win + Q>



Escriba en el buscador el nombre del programa que desea abrir o búsquelo en la lista de programas que se muestran.



Es posible que observe, con el tiempo, las listas de programas de la ventana de aplicaciones cambien. Esto se debe a que cuando instala nuevos programas, éstos se agregaran a la lista.

(Nota: Otra forma de abrir un programa es escribiendo el ejecutable de la aplicación)

(Actividad: Apertura de aplicaciones con Ejecutables)



3.3 Definición de un archivo.


Un archivo es un grupo de datos estructurados que son almacenados en algún medio y pueden ser usados por las aplicaciones. Los archivos son identificados por un nombre de archivo, una extensión, es un sistema operativo gráfico como lo es Windows 8.1, y por un ícono, estos tres elementos son su identificación en relación con los otros archivos en el mismo directorio.



Nombre: Cada archivo es individual y por ello debe de tener un nombre con el cual se identifique dentro de varios archivos del mismo tipo.

Extensión: Es una cadena de caracteres anexada al nombre de un archivo. Su función principal es identificar el tipo de contenido del archivo y así el sistema operativo poder saber con qué programa se abrirá el archivo.

Ícono: Es una pequeña imagen, normalmente con función de símbolo utilizado para representar gráficamente un programa o  archivo.
(Actividad de clase: Relaciona el nombre del programa con el ícono que lo representa)

(Tarea: Escribe por lo menos 10 extensiones más comunes)


3.6 Accesos directos.


Es un ícono especial que se utiliza para acceder de forma rápida a otro archivo o programa. La ubicación de un acceso dirtectos puede cambiar, pero siempre seguirá apuntando al mismo destino. En general, en Windows se reconocen porque estos archivos llevan una pequeña flecha en el borde inferior izquierdo del ícono.


Para crear un acceso directo e Windows se debe hacer lo siguiente:

1.- Dé clic derecho en el escritorio, seleccione la opción Nuevo y elija Acceso Directo.

2.- En el cuadro que se le muestre debe de definir la dirección hacia dónde va a apuntar el acceso directo y el nombre del mismo.

3.- Con este procedimiento, tendrá un acceso directo en el escritorio del equipo.